Si
No
N/A
Rojo
Ámbar
Verde
N/A
|
|||
| Gestión de los Límites de Fase (SB) | |||
| Nombre del Proyecto: |
|
||
| Pregunta Criterios | Conformidad | Calidad | |
| Planificación de una Fase | |||
| ¿Hay un plan de fase para cada etapa de gestión? | |||
| ¿Los planes de fase incluyen todos los criterios de planificación (enumerados en la sección de planificación)? | |||
| ¿El proceso de planificación de la fase siguiente tiene lugar hacia el final de la etapa anterior? | |||
| ¿Los planes de fase están alineados consistente con el Plan de Proyecto? | |||
| ¿Está incluidas las tolerancias para cada fase? | |||
| ¿Están claramente documentadas las dependencias externas, y las asunciones? | |||
| ¿Incluye el Plan de la Fase el tiempo y esfuerzo del Equipo de Gestión del Proyecto? | |||
| ¿Incluye el Plan de de la Fase las tareas de gestión (referentes al Registro de Riesgos y otros productos de gestión)? | |||
| Se han especificado en el Plan de la Fase las actividades, y las necesidades de recursos (tiempo, dinero…)para llevarlas a cabo y documentarlas? | |||
| ¿Los planes de fase han sido objeto de una revisión de control de calidad documentada? | |||
| ¿Los planes de fase han sido aprobados por la Junta del Proyecto, y se ha autorizado a proceder con el plan? | |||
| ¿El Plan de la Fase actual está sujeto al control y gestión de la configuración? | |||
| ¿El Plan de la Fase en curso está actualizado? | |||
| ¿Se han planificado puntos de control para confirmar que el proyecto sigue según lo establecido? | |||
| ¿El Plan de la Fase incluye los productos de gestión? | |||
| ¿El Plan de la Fase incluye los productos especializados del proyecto? | |||
| ¿El Plan de la Fase incluye un calendario de revisión del control de calidad? | |||
| ¿El Plan de la Fase incluye las actividades de comunicación clave? | |||
| ¿El Plan de la Fase incluye los puntos de control para confirmar que el proyecto va según lo previsto? | |||
| Actualización del Plan de Proyecto | |||
| ¿El Plan de Proyecto se actualizado para reflejar los planes de excepción? | |||
| ¿El Plan de Proyecto se ha actualizado para reflejar el detalle del Plan de la Fase? | |||
| Actualización del Business Case | |||
| ¿Se ha actualizado el Business Case (en caso necesario) al final de las fases del proyecto? | |||
| Actualización del Registro de Riesgos | |||
| ¿Se han incluido los riesgos de la fase en el Registro de Riesgos? | |||
| ¿Se han revisado e identificados nuevos riegos al final de cada fase? | |||
| Información del Final de la Fase | |||
| ¿Existe un informe de final de fase? | |||
| ¿Se ha realizado una evaluación final de la fase y se ha reflejado en el Informe al Final de la Fase? | |||
| ¿Se ha actualizado el Archivo sobre las Lecciones? | |||
| ¿Se ha actualizado el plan de comunicación? | |||
| ¿Se han actualizado las Fichas de los Elementos de Configuración? | |||
|
¿El informe del Final de la Fase ha sido objeto de un control de calidad documentada? |
|||
| ¿El informe del Final de la Fase ha sido aprobado por la Junta de Proyecto? | |||
| ¿El plan para la fase siguiente ha sido aprobado por la Junta del Proyecto, y se ha autorizado a proceder? | |||
| Formulación de un Plan de Excepción | |||
| ¿Se han formulado Planes de Excepción tras los Informes de Excepción? | |||
| ¿Los Planes de Excepción han sido presentados ante la Junta de Proyecto y aprobados por esta? | |||
| Valoración del grado de madurez de esta fase | |||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nivel 1 – Inicial
• La metodología no está siendo adoptada
• El proyecto está fuera de control Nivel 2 – Gestionado
• Adopción parcial de la metodología
• El control sobre el proyecto es mínimo Nivel 3 – Definido
• Adopción parcial de la metodología
• Hay cierto grado de control sobre el proyecto Nivel 4 – Calidad
• Buena adopción de la metodología
• En general el proyecto se mantiene bajo control Nivel 5 – Óptimo
• Adopción plena de la metodología
• El proyecto está completamente bajo control |
|||
| Análisis de Fase | |||
|
|
|||